What do I need to start a trucking company in the U.S?

¿Cómo comenzar una compañía de camiones en USA?

junio 7, 2022 Noticias

Comenzar una compañía de camiones en USA puede ser fácil y rápido si cuentas con la asesoría correcta. Muchas personas llegan a Estados Unidos buscando ser su propio jefe, tener ingresos estables y cumplir sus sueños personales y familiares. La industria camionera en USA es una excelente oportunidad para emprender y crear el negocio que sueñas.

A continuación te compartimos los pasos que debes seguir para crear tu compañía de camiones.

Dirección de tu compañía de camiones

Lo primero que necesitas es tener la dirección en donde vas a establecer tu compañía, puede ser la dirección del lugar donde vives o una diferente. También debes tener claro cuál sería el nombre de tu empresa. Estos datos son los primeros que debes tener claros para poder comenzar a gestionar todos los documentos necesarios para iniciar.

Es de suma importancia que para empezar tu negocio tengas tu estatus migratorio definido. Si eres residente, ciudadano, cuentas con asilo político o estás en proceso de definir tu estatus y obtener un ITIN NUMBER lo único que te falta es atreverte a dar ese gran paso.

Definir si la compañía trabajará Interstate o Intrastate

Decidir si la compañía va a trabajar únicamente en el estado base o si va a salir del estado para trabajar en todo el país es clave. Tener una empresa que trabaje Interstate significa que vas a poder operar en todo el país; tener una empresa Intrastate significa que únicamente vas a poder trabajar en el estado base. Es importante definir esta modalidad porque cada una tiene permisos regulatorios diferentes y las posibilidades de trabajo varían.

Elegir la figura para registrar la empresa

Elegir qué figura va a tener tu empresa: LLC, Inc., Corp, DBA. Con esto claro puedes registrarla ante la Secretaría de Estado. Es importante que tengas presente los conceptos de cada figura para que tomes la mejor decisión.c

En una compañía LLC los bienes personales están protegidos; los dueños de la compañía no son personalmente responsables de las deudas y obligaciones.

En una compañía DBA (Doing Business As) el registro de la compañía se realiza bajo tu nombre personal y Social Security. La responsabilidad financiera es personal.

En una compañía CORP/INC los bienes personales están protegidos; los dueños de la empresa hacen su distribución por medio de acciones.

Registrar el EIN

Para presentar y pagar impuestos en los Estados Unidos debes registrar el EIN (Employer Identification Number) ante el Internal Revenue Service (IRS). Este es un número único asignado por el servicio de impuestos a las entidades comerciales que operan en el país. Puedes solicitar un EIN presentando el Formulario SS-4. El IRS acepta solicitudes en línea, por teléfono o a través de correo electrónico.

Registrar el USDOT o el MC#

El USDOT es un número único y quizá el más reconocido por dueños de empresas transportistas en Estados Unidos. Este número es asignado a cada negocio que opere transportando carga y debe ser registrado ante la FMCSA (Administración Federal de Seguridad de Autotransportistas).
Por su parte, el MC# es un permiso que se le otorga a las empresas que transportan carga fuera del estado (Interstate), siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados por la FMCSA.

Comprar el seguro comercial obligatorio

Comprar el seguro comercial para el camión o los camiones es de suma importancia ya que te permite proteger la mercancía respecto a pérdidas totales o parciales, pérdidas por robo o daños ocasionados debido a maniobras de carga y descarga. Ten en cuenta que los valores de estas aseguranzas varían, así que puedes acceder al que mejor se ajuste a tus necesidades.

Taxes, licencias y permisos regulatorios

Es importante gestionar los permisos especiales que requiera el estado en donde va a operar tu negocio. Por ejemplo, si la compañía es Interstate, es decir que va a salir del estado base, debes tramitar permisos obligatorios como: BOC-3, UCR, IFTA, Random Program y Clearinghouse. Si por el contrario, tu empresa va operar Intrastate, es decir, solo en el estado base debes estar al día con el IFTA Report, UCR, Franchise Tax o Annual Tax Report.

Registrar las placas

Registrar las placas de tu camión o camiones y hacer las renovaciones respectivas cada que corresponda.
Recuerda que cuando te mudas de un estado a otro es obligatorio cambiar de matrícula o placas, de este modo podrás transitar sin temor a ser multado o a que tu camión sea confiscado. Esta diligencia, dependiendo del estado, debe realizarse entre los 30 y 90 días hábiles posteriores a la mudanza; el costo del procedimiento también puede variar dependiendo del estado y de las condiciones del vehículo.

Servicio Dispatch

Es importante que cuentes con un excelente servicio Dispatch para garantizar así cargas diarias y semanales para tu negocio, esto evitará que pases días o incluso semanas fuera de servicio.

***

A simple vista este proceso puede parecer largo y complejo, especialmente porque son varios pasos y esto puede prestarse para cometer errores al momento de diligenciar los formularios. Por eso es importante que cuentes con la información correcta y la asesoría adecuada para que los resultados sean ágiles y efectivos.

Cumplir a cabalidad con los pasos anteriores te ayudará no solo a instaurar tu negocio en Estados Unidos sino que también te permitirá consolidarlo y brindar así una mayor estabilidad económica a tu familia. ¿Y sabes qué es lo mejor de todo? Que puedes iniciar en la industria con una inversión desde 750$.

¡Ya no hay excusas! En Personal Truck Services hemos creado más de 1.300 compañías de transporte, por ende conocemos muy bien cómo llevar a cabo este proceso de la forma más ágil y conveniente para ti. Toma la decisión estando informado y contando con la mejor asesoría sin costo. Llámanos o escríbenos al (832) 3602067. También puedes contactarnos a través de info@personaltruckservices.com donde siempre estaremos dispuestos a ayudarte con cualquier inquietud.