RAMDOM PROGRAM Y CLEARINGHOUSE TRUCKING COMPANIES

Random program y clearinghouse para conductores en USA

septiembre 6, 2022 Noticias

Todos los conductores de camión en U.S. deben cumplir con el programa de alcohol y drogas, oficialmente conocido como Random Test y Clearinghouse.

Hace alrededor de dos años, la FMCSA, ideó un plan para que todas las compañías estuvieran al día con los controles de alcohol y drogas de sus drivers. Informaron que tanto las pequeñas como las grandes empresas debían estar registradas en un programa donde se administraran los tests. Antes de que se implementara esta medida, los drivers hacían los tests de forma particular, así que al momento de las auditorías la información terminaba siendo informal y sin mucha validez. A partir de ahí surgió el Random Program, un registro obligatorio que valida los tests de los conductores que estén registrados en las entidades o agencias autorizadas.

Hay que tener presente que los programas de pruebas aleatorias de drogas son obligatorios para los empleadores regulados por el Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos. Así que si eres propietario u operador, debes estar inscrito en uno de estos programas. También es importante saber que los tests siempre son aleatorios, es decir, no hay aviso previo ni una época del año específica para realizar estos procesos, por lo que es importante estar siempre preparados y tener la documentación de soporte al día.

¿Qué sanciones puede tener una compañía?

Por ahora el Random program sigue siendo un tema sobre el cual se está educando, ya que para el 2023 será completamente obligatorio hacer parte del mismo, pues si para el próximo año una compañía no se encuentra registrada puede tener sanciones graves como:

  • Multas
  • Cierre de la empresa
  • Alerta en el USDOT (si el puntaje disminuye quiere decir que la compañía tiene muchas infracciones y esto puede ocasionar que por ejemplo una aseguradora no renueve los servicios de los que actualmente se hace uso).
  • Además piensa en esto: si tus drivers no tienen sus tests al día, ¿cómo respaldas el hecho de que las cargas se entreguen de forma adecuada y en el tiempo estimado?

¿Quién debe someterse a las pruebas aleatorias?

Todos los propietarios u operadores que conduzcan un camión deben hacer parte del Random Program. La agencia del DOT tiene regulaciones que requieren que los empleadores implementen pruebas aleatorias de ciertos empleados cuyas tareas laborales son sensibles a la seguridad, es decir, funciones que impliquen riesgos. Cada empresa tiene la responsabilidad de definir quién se considera un empleado sensible a la seguridad en su respectiva industria y debe, por consiguiente, cumplir con los requisitos presentados en la prueba. En el caso de las compañías de transporte, los conductores son considerados empleados con riesgo.

Clearinghouse

El Clearinghouse es una base de datos segura en línea que brinda información en tiempo real sobre violaciones del programa de drogas y alcohol a los empleadores, a la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA), a las Agencias Estatales de Licencias de Conducir (SDLA) y al personal estatal.

Allí se registra, certifica y valida que la compañía haga parte del Random program y se administra información sobre: la agencia de la que haces parte, cuántos drivers están inscritos al programa, qué infracciones tienen, etc. El Clearinghouse contiene registros claros sobre dichas infracciones, incluidos los resultados positivos de pruebas de drogas, alcohol y rechazos de pruebas. Cuando un conductor completa el proceso de regreso al servicio (RTD) y el plan de pruebas de seguimiento, esta información también se registra.

Personal Truck Services es aliado de la agencia Work Well que cuenta con sedes en todo el país, lo cual permite mayor facilidad al momento de solicitar los tests porque además tienen sus propios laboratorios.

Teniendo esta información clara, procura que tu compañía y tus drivers tengan todos los tests, documentos y todas las herramientas necesarias para garantizar un servicio óptimo.

Si necesitas asesoría contáctanos a través de: info@personaltruckservices.com o por medio de nuestra línea de WhatsApp (832) 360 2067